jueves, 23 de octubre de 2014

LIBERACIÓN DE DISCO DURO

 LIBERACIÓN DE DISCO DURO

En todas las casas van acumulándose objetos que ya no nos hacen falta. Algo parecido ocurre en los PC. Se amontonan datos innecesarios que ocupan espacio en el disco duro. Liberar ese espacio limpiará el disco y mejorará el rendimiento.

Windows incluye un programa para librarte con facilidad de lo que sobra en tu disco duro: el Liberador de espacio en disco.
Ahora vamos a ver como liberar espacio en tu disco duro del PC.Siguén los pasos:
-Abre el Liberador de espacio en disco

-Escogen el disco donde liberar espacio y Aceptar.

-Va ha salir esto 

 

-Esperais y va salir esto:


 -Vereis una lista de lo que puedes borrar y cuánto espacio en disco liberas con ello.
  1. Elige todas las categorías haciendo clic en la casilla que precede a cada una.

  2. Luego pulsa Aceptar y confirma en el mensaje de aviso que quieres Eliminar archivos.

 


Acabais de libraos de una cantidad mayor o menor de basura informática. Pero podeis liberar mucho más espacio en disco con estos pasos extra.
AVISO: Si tu PC funciona mal o te da errores, NO sigas estas instrucciones. En caso contrario…
1. Vuelve a ejecutar el Liberador de espacio en disco (ve la Ficha 1 en caso de no recordar cómo hacerlo).
2. Si tienes varios discos duros, elige el que contiene a Windows (C:) y pulsa Aceptar.
3. En la ventana principal del Liberador, que aparece de nuevo, haz clic en el botón Limpiar archivos de sistema (abajo, a la izquierda).
4. Si procede, selecciona el mismo disco duro de antes y pulsa Aceptar para que comience el análisis previo a liberar espacio.
5. Se muestra la ventana de la imagen, que incluye una solapa nueva en la parte superior: Más opciones. Pincha en ella.
6. Pulsa el botón Liberar que está más debajo de los dos, y confirma haciendo clic en Eliminar. Regresarás a la ventana principal. Pulsa Aceptar y confirma otra vez con Eliminar archivos.

Así habrás borrado todos los puntos de restauración del disco, salvo el último. Consulta más abajo el enlace Qué son los puntos de restauración para saber cuál es su utilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario